Considera los costos de hospedaje y matrícula, ten en cuenta que algunas universidades mexicanas tienen una cuota distinta para extranjeros que aun así sigue siendo baja. También, si te animas te sugiero que te vengas un mes antes del inicio de semestre, ya que los estudiantes comienzan a pegar en las instalaciones de la universidad anuncios donde rentan cuarto o buscan compa?ero de habitación para compartir gastos.
Si vas a estudiar en la Ciudad de México te recomiendo que la universidad y el lugar donde vayas a vivir esté cerca del metro o metrobus para que ahorres en transporte y puedas moverte por la ciudad fácilmente.
Por último, te comparto los links de algunas universidades mexicanas:
UNAM: http://www.unam.mx/
IPN: http://www.ipn.mx/Paginas/inicio.aspx
También, te comento hay otras universidades que son muy buenas por sus áreas, por ejemplo: La de Chapingo es ampliamente reconocida por ser especialista en el campo.
Antes de que se me olvide, también ten en cuenta sus programas de becas. Por mencionar, la UNAM cuenta con becas para estudiar en el extranjero y puedes acceder a ellas a partir de 5° semestre, también ofrecen becas por alto desempe?o académico.
Igualmente, visita la embajada de México o su página web en tu país para que te brinden información sobre estudiar acá.
Saludos y mucho éxito.
si enserio quiere una carrera debes conseguirlo sin pensar en el precio o sacrificio que uno haga, pero lo que te recomiendo es que no bayas a la sona norte de mexico hay mucho narco protegido y que no los pueden tocar
ya encontre universidad con la carrera que me gusta pero no estoy tan convencido de que deba hacerlo aunque se que en mi pais no hay buenas universidades para la carrera que quiero estudiar