?Ay preciosa! pides bastantes lugares, pero trataré de decirte lo más importante de ellos.
Moroleón y Uriangato son ciudades y municipios vecinos (tan vecinos que están pegados uno y otro), la mayor fama la tienen por la venta de ropa y textiles de todos tipos. Lo más vistoso en Uriangato es su Templo Parroquial de San Miguel Arcángel acompa?ado de sus hermosos portales y el Jardín Independencia. Sin embargo hay modernidad, ya que cuenta con el Centro Comercial Galerías con Cinépolis y toda la cosa, pero lo esencial es lo que ya te dije.
Un poquito más al norte tienes a Yuriria, la cual tiene dos grandes atractivos a saber: su Ex-Convento que es impresionante por su arquitectura tipo fortaleza, y la Laguna de Yuriria.
Sigues al norte y pasas por Valle de santiago con sus "7 Luminarias" que son volcanes inactivos pero que puedes entrar a sus cráteres y e incluso uno de ellos te incluye balneario. Síguete al norte y encuentras a Salamanca... Qué hay en esta ciudad petrolera (por su refinería? El Templo de San Agustín, el Templo del Sr del Hospital, la Parroquia, la Plaza Principal y el Museo Hidalgo.
Ahora desplázate al noroeste y a menos de 20 minutos llegas a la capital fresera: Irapuato, sus atractivos están en el Centro como la Fuente Florentina, el Mural de la Fundación de la Ciudad, el Templo del Hospitalito, la Torre del Reloj, el Palacio Municipal (con el patio interior más grande del país en su tipo), el Museo de la Ciudad, la Catedral, las Fuentes Danzarinas, el Zoológico Zooira, el Estadio Sergio León Chávez, etc.
Continúa hacia León (Silao de momento lo brincamos), bien, ahí tienes la Catedral / Basílica, el Templo Expiatorio, la Calz de los Héroes, el Arco Monumental, la Plaza del Calzado, el Parque Metropolitano, el Zoo León, Estadio Nou Camp.
De regreso a Silao, te encaminas a Guanajuato y encontrarás el Cerro del Cubilete con el Santuario a Cristo Rey, bajas luego a Guanajuato capital y es punto y aparte en atractivos, pero si te vas rumbo a Dolores Hidalgo ahí tienes la Parroquia de Dolores, la Casa Hidalgo, la Casa Natal de José Alfredo Jiménez, etc., sigues a Atotonilco con su Ex Convento con murales y además ahí es donde Hidalgo tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe como bandera de los Insurgentes.
En San Miguel de Allende tienes balnearios como Taboada o La Gruta; además de su Parroquia, Teatro ángela Peralta, Calle Balderas (artesanías), el Parque de los Lavaderos, etc.
Y te vas otra vez hacia el sur y llegas a Celaya, pasa primero a Comonfort con múltiples artesanías. Bien en Celaya tienes el Templo del Carmen, el Palacio Municipal con murales metamórficos, la primera Columna de la Independencia, el Convento de San Francisco con su Museo Católico, la Bola de Agua, el Templo de San Agustín y Casa de la Cultura, el Pantón Norte y su Museo de Momias (cerrado temporalmente), el Museo Interactivo Imaginando la Bola o le Estadio Miguel Alemán.
Hospedaje... para que mejor hagas tu presupuesto, métete a ésta página: http://www.zonaturistica.com/hoteles-en/...
Y en donde dice "Busca tu destino / hotel" le escribes el nombre d ela ciudad específica y te despliega el listado de servicios de hospedaje, ya tú decides dónde te conviene.
Espero te haya servido.
Saludos linda.
FUENTE: Soy celayense y obvo guanajuatense.
Hola amig@s quisiera que me recomendaran lugares para visitar(atractivos turisticos) y hoteles u hostalés que no lleguen a los 1,000 por noche en moroleon, san miguel de allende, celaya, uriangato, leon, yuriria, irapuato, silao, salamanca y dolores hidalgo, se los agradeceria mucho! :)